Contacto e info WhatsApp 699650109

You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

Elección de luminarias LED para Exteriores

Elección de luminarias LED para Exteriores

Luminarias LED para Exteriores

Luminarias para exteriores en formato LED, existen de diversos tipos y con diferentes funciones, por el día la luz natural se ocupa de crear se propio ambiente. Cuando no se cuenta con ella, la iluminación LED exterior se encarga de cumplir con esta tarea, creando y resaltando los ambientes necesarios para ello. 

El tipo de luminarias exteriores lo podríamos dividir en focos LED, plafones LED, apliques LED y tiras LED para exterior. En cualquier caso, se debe tener en cuenta que cualquier tipo de iluminación se debe integrar de forma natural, sin forzar ningún punto. Hay tantas herramientas para conseguirlo como rincones susceptibles de ser iluminados en una zona exterior.

Focos o Proyectores LED para exteriores

Los focos proyectores Led son un producto muy común cuando se trata de iluminar zonas exteriores, jardines, fachadas, zonas deportivas, parkings, pero estos focos LED de exterior también pueden utilizarse en interior como focos de gran potencia en naves industriales, zonas de trabajo... Este sistema lumínico aprovecha al máximo la luz emitida, reduce la temperatura hasta un 90% de los convencionales de halogenuro metálico.

En Deco-LED VLC  apostamos por una diversa variedad de este tipo de focos según su función (en formato monocolor, multicolor RGB con mando a distancia, recargables y portátiles, con detector movimiento, focos a 12V, focos solares) pero dentro de cualquiera de ellos debemos diferenciar el modelo de LED que incorporan los mismos, diferenciando si se tratan de Chip COB o Chip SMD.

1- Focos exteriores con Chip LED COB (Chip on Board) su diseño se basa en la inclusión de varios diodos LED en el mismo encapsulado, ofrecen ventajas como son:

  • Un rendimiento lumínico que puede superar los 120 lúmenes por vatio.
  • Permiten una disipación de calor eficiente, por lo que está pensado para luminarias que deban mantenerse encendidas mucho tiempo al día como son en este caso los focos.
  • Durabilidad es su capacidad para soportar los cambios de tensión en la corriente eléctrica.
  • Es capaz de ofrecer un ángulo de apertura de hasta 160º, emitiendo luz multi-direccional.

Por todo lo comentado los focos exteriores LED COB son muy resistentes y duraderos para aquellos lugares donde se requiera una iluminación de muchas horas y calidad, además contamos con la ventaja que desde Deco-LED VLC apostamos por el reciclaje y la reutilización de los mismos, ya que disponemos de todo tipo de repuestos para solucionar las averías de los mismos, ya sea desde la sustitución del Chip COB hasta la sustitución del LED Driver.

 

2- Focos exteriores con Chip LED SMD (Surface Mounted Diode) su diseño se basa en que el diodo está encapsulado en una resina semi-rígida que se suelda al circuito de forma superficial, son muchomás pequeños y eficientes, para conseguir luz blanca se recubre el chip con una capa de fósforo que absorbe la luz azul, siendo la densidad de esta capa la que determina la temperatura de color del chip SMD, ofrecen ventajas como son:

  • Un rendimiento lumínico entre 60 y 80 lúmenes por vatio.
  • Su CRI (Índice Reproducción Cromática) del 90-95% que posee, otorgando una reproducción fiel del color.
  • Emiten luz unidireccional, pero al poderse distribuir por toda la superficie del soporte, es posible conseguir un ángulo de apertura de 360º.
  • Una de las desventajas de los SMD es la temperatura que generan en la unión del chip a la placa, lo que no les hace recomendables para un funcionamiento continuado.

Por todo lo comentado los focos exteriores LED SMD son ideales para aquellos lugares donde se requiere un mayor ángulo de iluminación de 360º, pero al generar más temperatura se utilizan para aquellos lugares donde se requiera una iluminación de no más de 8-10 horas continuadas, además contamos con la ventaja que desde Deco-LED VLC apostamos por el reciclaje y la reutilización de los mismos, ya que disponemos de todo tipo de repuestos para solucionar las averías de los mismo, como es la sustitución de las placas LED SMD

 

Plafones LED para exteriores

Plafones LEDexteriores con protección minima que va desde IP54 hasta IP65 para espacios tan importantes en las viviendas, como son el jardín o la terraza, con una iluminación de gran calidad. En cuanto a su nivel de protección habría que indicar que significan las siglas IP,  las cuales se corresponden con las palabras en inglés «Ingress Protection», normalmente todos los productos llevan indicado el grado de protección IP, de este modo sabremos si un foco o plafón son aptos para instalarse en un entorno determinado.

Los formatos IP más comunes serian los siguientes:

  • IP20: Un grado de protección para interiores, como seria una bombilla LED un downlight LED, que no estará expuesto a agentes externos peligrosos para sus componentes internos.
  • IP44: Un grado de protección medio en que garantiza una buena protección frente a sólidos y líquidos. Es muy común en los elementos de iluminación del baño que requieren una mínima protección contra la humedad como algunos downlight LED.
  • IP54: Un grado de protección perfecto para zonas húmedas y suficiente para zonas exteriores que se encuentran un poco protegidas contra la lluvia directa como seria algunos de nuestros plafones LED para exteriores.

 

  • IP65/IP66: Un grado de protección recomendada para la mayoría de productos de exterior como son los focos proyectores LED - Plafones LED - Apliques LED. Una protección IP65 e IP66 asegura una protección completa frente a sólidos como el polvo y ante la lluvia.

  • IP67/IP68: Es el mayor grado de protección, los productos soportan la inmersión completa en agua durante el tiempo especificado en el producto.

 

Existen plafones LED exteriores con diferentes formas (redondos, ovalados…) y con diferentes niveles de potencia para satisfacer todas las necesidades; también plafones LED inteligentes con detector presencias o movimientos para exteriores. Esto es posible gracias a que incorporan detectores de movimientos o detectores de microondas. Una tecnología que aumenta la comodidad y que favorece el ahorro energético.

Apliques LED para exteriores

Apliques LED exteriores  sirven para ser instalados superficialmente prácticamente en cualquier lugar y para usos muy variados. Es muy frecuente encontrar apliques de exterior en jardines particulares, comunidades de vecinos, centros comerciales...

Cuentan con una protección IP65, válida contra el polvo y humedad en exteriores y son el accesorio perfecto para conseguir iluminar el exterior de nuestra vivienda de forma adecuada. Por un lado, hay que destacar que contamos en estos apliques con tecnología LED, con los beneficios que eso conlleva. El mantenimiento que vamos a tener que realizar para estos apliques va a ser prácticamente nulo gracias a la tecnología LED y tendremos además la garantía de durabilidad que esta tecnología nos proporciona.

Vamos a poder encontrar múltiples modelos que nos permitirán dejar el exterior de nuestra vivienda exactamente como queremos. Hay modelos que se han diseñado pensando en aportar un toque decorativo de distinción y otros más sobrios pensados para casas que prefieren apostar por un toque más elegante y sencillo.

Según su diseño estos incorporan el formato LED ya directamente o llevan un casquillo normalmente  GU10 o casquillo E27 donde podemos poner la bombilla LED que mas se adecua a nuestras necesidades de iluminación.

 

Tiras LED para exteriores

Tiras LED exteriores para decoración y/o iluminación de nuestro jardín, terraza, zona comunitaria,…; Muchas formas de poder instalarlas ya sea:

  • Rodeando la piscina: en el contorno quedan perfectas para delimitarla y evitar accidentes nocturnos. Si tienes niños es ideal, podrán jugar y corretear tranquilamente.
  • Instaladas en una pérgola: crearás un ambiente acogedor que te permitirá disfrutar de tu jardín sin necesidad de lámparas o focos con luz excesiva. Simplemente instalándolas en los laterales quedarán geniales.
  • En caminos y escalones: con una simple tira LED darás un toque diferente y elegante, tanto si son baldosas separadas como continuas. Se recomienda que los escalones estén iluminados de arriba a abajo. Excelentes para evitar accidentes.
  • Delimitando diferentes espacios: separando por ejemplo la zona de césped, la barbacoa o la piscina, del resto.

Dentro las tiras LED para exteriores podemos dividirlas en las que funcionan directamente a 230V o baja tensión de 12-24Vdc.

  • Tiras led a 230V o LED Flex Neón, ambos modelos tienen una protección entre IP67-IP68 y aguantan perfectamente las inclemencias del tiempo, la ventaja de ambas es que no requieren una fuente alimentación para su encendido, por lo que se facilita mucho su instalación; ya hablamos de ambos modelos de tiras en nuestros post Tiras LED a 230V y LED Neón Flex

  • Tiras LED a 12-24Vdc con protección IP67/68, se tratan de la herramienta decorativa perfecta para iluminar adecuadamente zonas de agua como podría ser una piscina, un estanque o una fuente. Vamos a poder encontrar tiras LED tanto en versión monocolor como con alteración de colores en el espectro RGB.    Estas tiras nos van a permitir jugar con diferentes colores para iluminar por ejemplo una fuente. No solo se trata de una herramienta fantástica para nuestra propia vivienda, sino que, si somos profesionales del mundo de la decoración o del espectáculo, con las tiras LED sumergibles tenemos un gran aliado en nuestro poder para crear espectaculares juegos visuales con el agua y la iluminación de las tiras LED. A pesar de ser una tecnología que se puede sumergir, el precio no se eleva de forma drástica por lo que es un complemento decorativo perfecto y apto para todos los bolsillos.

Funcionan con fuentes de alimentación a 12/24Vdc por lo que si estas también se van a instalar en zonas exteriores, también las fuentes de alimentación deberían contar con protección IP67

Esperamos que os hayamos ayudado en la elección de nuestra iluminación LED exterior y si queréis ampliar información también podéis leer nuestros post Luces para exteriores en Navidad o también Tiras LED a 230V para exteriores, si necesitáis asesoramiento contactad con nosotros para más información.

148Comentarios

  • Avatar
    lifetime
    oct 27, 2022

    What a really awesome post this is. Truly, one of the best posts I've ever witnessed to see in my whole life. Wow, just keep it up. What is Wordle

Antena panelowa zamiast standardowej czaszy satelitarnej

Jeżeli podróżujesz kamperem po Polsce lub Europie, spędzasz wakacje na łodzi albo po prostu mieszkasz w miejscu, gdzie klasyczna antena satelitarna wyglądałaby jak lądowisko dla UFO – antena panelowa będzie świetnym rozwiązaniem ! To specyficzny rodzaj anteny satelitarnej, który różni się mocno od tradycyjnych metalowych czasz, jakie kojarzymy z domowych dachów. W tym poradniku pokażę Ci, czym dokładnie jest antena panelowa, jak działa oraz jak samodzielnie ją zamontować, żeby odbierać swoje ulubione kanały nawet daleko od domu.

Co to jest antena panelowa ? Czym różni się od zwykłej anteny satelitarnej ?

Typowa antena satelitarna, czyli popularna "czasza", to po prostu paraboliczny talerz wykonany z aluminium lub stali, którego zadaniem jest odbieranie sygnału z satelity oraz kierowanie go do centralnego punktu, gdzie znajduje się konwerter LNB. Ten rodzaj anteny jest bardzo popularny, głównie ze względu na swoją wysoką skuteczność w odbiorze sygnału – nawet przy niesprzyjającej pogodzie. Jednak ma jedną poważną wadę: jest duża, rzuca się w oczy oraz wymaga solidnego mocowania do budynku.

Anteny panelowe są zupełnie inne. Przede wszystkim mają płaską, kwadratową lub prostokątną konstrukcję o grubości kilku centymetrów. Nie znajdziesz tu metalowego reflektora, ponieważ cała technologia oparta jest o specjalne płyty wykonane z materiału dielektrycznego. Na powierzchni takiej anteny naniesione są mikro paski, które pełnią rolę elementów odbiorczych. Całość jest zamknięta w trwałej, plastikowej obudowie odpornej na promieniowanie UV, wodę oraz korozję. Najbardziej znane marki anten panelowych to SELFSAT, Kathrein oraz Megasat.

Zalety anten panelowych są oczywiste – mały rozmiar, bardzo łatwy montaż anteny satelitarnej oraz estetyczny wygląd. Dzięki temu można je zamontować dosłownie wszędzie, np. na balkonie, parapecie okiennym, łodzi, kempingu, kamperze, a nawet na ścianie hotelowego pokoju. Tego typu antena nie rzuca się w oczy oraz nie wymaga trwałego mocowania, a przy tym oferuje całkiem przyzwoity odbiór kanałów satelitarnych.

Niestety, coś za coś. Anteny panelowe mają zwykle słabszy zysk energetyczny niż klasyczne czasze. Typowy zysk anteny panelowej to około 32–36 dBi, podczas gdy standardowa antena 80 cm może osiągnąć nawet ponad 39 dBi. Jednak dzięki nowym satelitom, takim jak Eutelsat 13E, który został niedawno umieszczony na orbicie, jakość odbioru znacznie się poprawiła. Nawet anteny panelowe o wymiarach około 70 cm radzą sobie obecnie całkiem dobrze nawet podczas deszczu, śnieżycy czy burzy.

Jak samodzielnie zamontować antenę panelową ?

Co będzie potrzebne do instalacji ?

  • Antenę panelową (np. Selfsat H30D lub H50M)
  • Konwerter szerokopasmowy (już wbudowany w antenę)
  • Kabel koncentryczny (np. Triset-113 lub RG6)
  • Złącza typu F (np. firmy Televes)
  • Uchwyt montażowy (często dostarczany w zestawie)
  • Miernik sygnału satelitarnego (opcjonalny, np. Satlink WS-6906)
  • Dekoder satelitarny (np. Evobox, Ultrabox+, Polsat Box 4K)

Krok po kroku – jak przeprowadzić montaż ?

Krok 1: Wybierz odpowiednie miejsce
Miejsce montażu musi mieć czysty widok na południe, ponieważ tam znajdują się satelity (np. Hotbird 13E). Antenę panelową możesz przymocować do balustrady balkonu, ramy okiennej lub dedykowanego masztu.

Krok 2: Zamontuj uchwyt montażowy
Większość anten panelowych, takich jak SELFSAT H30D, jest wyposażona w uchwyty umożliwiające montaż bez wiercenia, np. na oknie lub balustradzie. Jeżeli potrzebujesz solidniejszego mocowania, wybierz maszt satelitarny wykonany z aluminium lub stali ocynkowanej (firmy: Corab, Televes lub Opticum).

Krok 3: Podłącz kabel koncentryczny
Kabel podłączasz bezpośrednio do anteny za pomocą złącza F. Ważne, żeby kabel był dobrej jakości – polecany typ to np. Triset-113, który zapewnia stabilny odbiór nawet na długich odległościach. Końcówki kabla zabezpiecz specjalnymi gumowymi osłonkami przed wilgocią.

Krok 4: Ustawienie anteny na satelitę
Tutaj przewaga anten panelowych jest ogromna – kąt widzenia anteny panelowej to około 2 stopnie, co ułatwia jej ustawienie nawet bez profesjonalnego miernika. Mimo to warto skorzystać z miernika sygnału satelitarnego, aby optymalnie dostroić antenę. W Polsce większość anten kierowana jest na pozycję 13 stopni E, gdzie znajduje się popularny satelita Hotbird z kanałami polskojęzycznymi (Canal+, Polsat, TVN, TVP).

Krok 5: Podłącz antenę do dekodera
Drugi koniec kabla podłącz do dekodera satelitarnego. Dekodery Polsatu czy Canal+ automatycznie wyszukają kanały. Jeżeli posiadasz antenę panelową typu TWIN, możesz podłączyć dwa niezależne dekodery lub jeden dekoder z funkcją nagrywania.

Ile kosztuje antena panelowa ?

Ceny anten panelowych zaczynają się od około 500 zł za modele o podstawowych parametrach, np. Selfsat H30D lub H21D. Bardziej rozbudowane konstrukcje z automatycznym systemem wyszukiwania satelity to koszt nawet powyżej 8000 zł (np. modele Megasat Caravanman Compact lub SELFSAT SNIPE). Jednak do zwykłego użytkowania turystycznego antena za około 600–800 zł w zupełności wystarczy.

Anteny panelowe to wygoda oraz komfort odbioru telewizji satelitarnej praktycznie wszędzie, gdzie tylko jesteś. Ich łatwość montażu, estetyczny wygląd oraz mobilność wynagradzają nieco wyższy koszt oraz niższy zysk energetyczny.