
Consejos para cortar y conectar fácilmente el LED Neón Flex
Como ya vimos en nuestro anterior artículo ventajas del LED Neón Flex, no necesita una fuente de alimentación de 12-24 Vdc para su encendido, simplemente hay que conectarlo mediante su enchufe especifico, por ello debemos tener claro cuántos metros de longitud es capaz de soportar.
Todos nuestros enchufes específicos para LED Neón Flex a 230V ya sean monocolor o RGB soportan según el fabricante hasta 50 metros de longitud de tira LED a 230V, pero nosotros recomendamos encarecidamente no llevar al límite estos términos, por lo que en LED Neón Flex monocolor recomendamos no superar los 45m y en color RGB no superar los 40m.
Tipos de enchufes para modelos Neón Flex
Para formato monocolor tenemos 3 tipos de enchufes para los 3 modelos de LED Neón Flex que disponemos:
1. LED Neón Flex simple o de 1 cara, sería el siguiente enchufe-conector:
2. LED Neón Flex doble o de 2 caras, sería el siguiente enchufe-conector:
3. LED Neón Flex redondo-circular de emisión 360 grados, sería el siguiente enchufe-conector:
Para el LED Neón Flex en formato RGB existe un modelo completo que dispone de mando a distancia, para cambiar los colores del LED Neón Flex de una manera más cómoda.
Muy importante a tener en cuenta es siempre cortar el LED Neón Flex por las marcas que lleva el mismo (símbolo tijeras o marca negra/roja) que lleva siempre cada metro; nunca cortar fuera de la marca, sino ese metro quedara inutilizado, nada de cortar en trozos de menos de 1 metro y hacer una soldadura a unos de los cables internos de aluminio del Neón para conseguir que se ilumine los LED de ese trozo.
Tenemos que pensar que la corriente que se suministra a un tramo de 1 metro de LED Neón Flex, está calculado para que la misma se reparta entre la cantidad de led que componen ese metro, si cortamos fuera de las marcas por ejemplo a 50 cm, la cantidad de diodos LED que hay en esos 50 cm es justo la mitad, por lo que la intensidad que soportarán los mismo será justo el doble de la que aguantan, por lo que los mismos se quemaran y nuestro trozo de LED Neón Flex dejara de iluminarse, por todo ello muy importante el cortar solamente por las marcas que el LED Neón Flex. (símbolo tijeras o marca negra/roja).
Accesorios necesarios
Una vez tenemos ya cortada la longitud necesaria de LED Neón Flex y elegido nuestro enchufe especifico, deberemos utilizar los siguientes accesorios y seguir los siguientes pasos:
- El primer accesorio que nos hace falta es el conector para enchufe de LED Neón Flex, es una especie de pincho que une el enchufe con el Neón, en formato monocolor solo tiene 2 pinchos y en formato RGB tiene 4 pinchos. Cómo podemos ver el pincho tiene dos partes bien diferenciadas, una con pinchos puntiagudos y otra con pinchos más redondeados. Los puntiagudos deben pincharse en el Neón y que hagan buen contacto con los cables de aluminio del mismo, mientras que los redondeados serán los que se introduzcan en el enchufe del LED Neón Flex.
- El segundo accesorio que nos hará falta es el tapón final LED Neón Flex, el mismo lo pondremos en el final de nuestro LED Neón Flex; es muy importante su colocación, ya que nos protegerá de contacto con la tensión que circula dentro del Neón, recordemos que el LED Neón Flex trabaja en un rango de tensión elevado de corriente continua (230 Vdc), por ello importante no olvidar poner el tapón el final de nuestra instalación de LED Neón Flex.
- Una vez realizada la conexión de estos 2 elementos, el siguiente paso es conectar LED Neón Flex a la red eléctrica. Si hemos realizado la conexión de forma correcta, veremos cómo el Neón se enciende. En caso de que el Neón no se encienda, es debido a que LED Neón Flex funciona a 230 Vdc, es decir que tiene polaridad, por tanto lo que deberemos hacer será girar el enchufe especifico 180º e introducirlo de nuevo (es darle la vuelta simplemente). Veremos que si hemos realizado este último pasó de forma correcta, el Neón empezará a proporcionar iluminación.
Otro accesorio que también se suele utilizar para aprovechar distintos tramos de LED Neón Flex y hacer un tramo continuo con el mismo, es el conector de unión-empalme para LED Neón Flex, con el mismo uniremos distintos tramos Neón del mismo tipo, creando un solo tramo continuo. Aquí también existen 2 formatos, para formato monocolor con 2 pinchos y para formato RGB con 4 pinchos.
También cuando queremos hacer uniones separadas disponemos del cable-unión empalme con 18cm de cable, también para hacer curvas disponemos del conector ángulo vertical, y para hacer derivaciones de 3 tiradas de LED Neón Flex disponemos del conector en forma de T.
Un vez ya tenemos montado y probado nuestro LED Neón Flex, el siguiente paso sería si lo vamos a usar en exterior, seria siliconar concienzudamente tanto el tapón final como el enchufe especifico del LED Neón Flex, así de este modo evitaremos que el agua o humedad-condensación entre dentro de nuestro Neón y se averíe, consiguiendo de este modo una protección IP67 de la tira LED total.
Fijación del Neón Flex
El siguiente paso sería la fijación del neón a la estructura donde ira colocado, para ello disponemos según del modelo de neón de un accesorio de fijación:
1. LED Neón Flex simple o de 1 cara, sería el siguiente accesorio de fijación:
2. LED Neón Flex doble o de 2 caras, sería el siguiente accesorio de fijación:
3. LED Neón Flex redondo-circular de emisión 360 grados, sería el siguiente accesorio de fijación:
Por último os mostramos una imagen ilustrativa donde se ven todos los pasos descritos de cómo cortar y conectar nuestro LED Neón Flex:
Esperamos que os haya servido de utilidad estos consejos de cómo cortar y conectar el LED Neón Flex fácilmente y si necesitáis asesoramiento, contactad con nosotros para más información.
Donde puedo adquirir sus productos?