Contacto e info WhatsApp 699650109

You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

Cómo evitar LEDs parpadeantes o encendidos ténues

Cómo evitar LEDs parpadeantes o encendidos ténues

Cómo solucionar el problema de los LEDs que se quedan parpadeando o encendidos ténues

Muy habitual este problema en nuestras instalaciones LED, ya que en ocasiones al sustituir una bombilla, foco, downlight, tubo o luminaria tradicional por un producto LED, la nueva luminaria parpadea o queda en un estado semi-encendida o tenue. Para ello tenemos un accesorio que soluciona el 90% de estos pequeños problemas: El condensador LED

Las pequeñas cargas de tensión que encuentran su salida en las luminarias LED que se encienden o parpadean al necesitar muy poca energía para funcionar, tienen diferentes soluciones dependiendo de su instalación, pero ahora existe la posibilidad de instalar un condensador Led para los productos LED; este pequeño accesorio anula esta energía sobrante haciendo que la instalación funcione correctamente evitando el 90% de los problemas de este tipo.

Diagrama de instalación de un condensador LED Detalle de condensador LED

Aun así, vamos a ver los diferentes casos en los que puede darse este fenómeno y sus posibles soluciones sin la utilización del condensador LED.

Estos fenómenos se producen muchas veces por una corriente residual o por que la fuente de alimentación no es la correcta, por todo ello te vamos a explicar todos las causas y posibles soluciones que puedes aplicar para corregir este problema.

Las causas del parpadeo o semiencendido las vamos dividir en 2 apartados, cuando ocurre al tener el interruptor encendido y cuando ocurre con el interruptor apagado. 

Con el interruptor encendido

Cuando el fenómeno del parpadeo o semiencendido  se produce mientras tenemos el interruptor encendido, se debe a que al sustituir una lámpara tradicional (con un alto consumo de potencia) por una lámpara LED (con poco consumo de potencia) dejando la misma fuente de alimentación o sistema de encendido, puede darse el caso de que dicha fuente este diseñada para manejar una potencia que sea superior a la potencia que consume la nueva lámpara LED, dando más potencia de la que realmente necesita la lámpara LED.

La solución a este problema es simple, solo tendríamos que sustituir la fuente de alimentación o sistema de encendido por uno que sea compatible con la nueva lámpara LED y dimensionada para manejar la potencia consumida por esta.

Como ejemplos de casos prácticos serían los siguientes:

CASO 1

Bombilla LED MR16 sustituye a bombilla Dicroica 12V

En este caso se sustituye una luminaria halógena por una LED manteniendo el transformador. El parpadeo se debe básicamente a las características del transformador electrónico. Este dispositivo cierra el circuito solo cuando registra un consumo mínimo (al conectar la bombilla halógena) poseyendo una carga mínima de funcionamiento. Por ello, cuando se coloca una lámpara LED de menor consumo en vatios (W) ocurre que esta carga no es suficiente para que cierre el circuito y entrando el dispositivo en un bucle continúo de abrir y cerrar el sistema, provocando el parpadeo. 

SOLUCIÓN

En este caso sería sustituir el transformador existente en la instalación por driver específico para la luminaria LED. Otra solución posible (aunque no sea la más adecuada) sería colocar en paralelo tantas luminarias LED como sean necesarias para alcanzar la carga mínima. En este caso si alguna de las luminarias que están en paralelo falla, descompensará la carga de nuevo y causará el  mismo problema de parpadeo al resto de lámparas LED.

CASO 2

  • Minuteros de pastilla que requieren también un consumo mínimo para su encendido

Minuteros de pastilla

En algunas comunidades de vecinos existen un modelo de minutero de dimensiones reducidas para su instalación en pequeños lugares, este sistema de encendido del alumbrado del edificio no es compatible con las luminarias LED, ya que estamos ante un dispositivo que cierra el circuito solo cuando registra un consumo mínimo (al conectar la bombilla halógena) poseyendo una carga mínima de funcionamiento.

Instalación de 2 y 3 hilos

Por ello, cuando se coloca una lámpara LED de menor consumo en vatios (W) ocurre que esta carga no es suficiente para que cierre el circuito y entrando el dispositivo en un bucle continúo de abrir y cerrar el sistema, provocando el parpadeo. 

SOLUCIÓN

En este caso sería sustituir este minutero de pastilla existente en la instalación por un minutero que realmente corta la fase en el sistema de encendido como podría ser cualquiera de los siguientes:

 Drimmer regulador

CASO 3

  • Dimmer, o regulador de intensidad, que requieren también un consumo mínimo para su encendido o regulación      

Detalle dimmer o regulador de intensidad Detalle regulador de intensidad

Dimmer o reguladores electrónicos que no son compatibles con luminarias LED, ya que estamos ante un dispositivo que cierra el circuito solo cuando registra un consumo mínimo (al conectar la bombilla halógena) poseyendo una carga mínima de funcionamiento. Por ello, cuando se coloca una lámpara LED de menor consumo en vatios (W) ocurre que esta carga no es suficiente para que cierre el circuito y entrando el dispositivo en un bucle continúo de abrir y cerrar el sistema, provocando el parpadeo. 

SOLUCIÓN

En este caso sería sustituir estos dimmer por uno compatible con LED que realmente corta la fase en el sistema de encendido una vez apagado o que resiste la regulación con muy bajo consumo de W, en este caso podrían ser cualquiera de los siguientes:

Regulador de potencia compatible con LEDRegulador-Dimmer bombillas LED Empotrable

Regulador de bombillas LED Dinuy

Regulador bombillas de LED DINUY

Con el interruptor apagado

En la mayor parte de los casos el parpadeo suele estar relacionado de cómo está realizada la instalación eléctrica, según la tipología de la instalación, 2 posibles casos:

  • En los interruptores hay una pequeña luz de neón
  • Mi lámpara parpadea y no tengo luz de neón en mi interruptor

En los interruptores hay una pequeña luz de neón

Cuando el interruptor tiene una pequeña luz o piloto (normalmente utilizado para ubicar el interruptor en la oscuridad), esta pequeña luz se encuentra conectada en paralelo con el interruptor y en serie con la lámpara conectada en el circuito, permitiendo que el piloto se encienda, ya que deja pasar una pequeña corriente por el circuito que pasa por la bombilla y regresa por el cable del neutro de la instalación, esta corriente es mínima aunque en algunos casos es suficiente para cargar los condensadores internos de la fuente de alimentación de la luminaria y hacer que la misma quede iluminada de forma tenue o realice constantes parpadeos.

Diagrama interruptor/neón/resistencia de iluminación LED

SOLUCIÓN

La solución en este caso sería sustituir el interruptor de neón por uno normal o anular el neón del interruptor actual. 

En caso de querer mantener el neón de nuestro interruptor, lo que tendríamos que hacer es colocar un condensador LED en paralelo con nuestra instalación de luminarias LED. Con este condensador LED se conseguirá que la pequeña corriente que circula por el neón ya no fluya por la luminaria y que está no se encienda tenuemente con los residuos de energía de la instalación. Esquema de la instalación con el condensador:

Esquema de la instalación con el condensadorMi lámpara parpadea y no tengo luz de neón en mi interruptor

En este caso es un problema de la configuración de la instalación eléctrica. En las instalaciones eléctricas nos encontramos con dos polos: la “fase“, que es el que trae la carga y el “neutro“. Normalmente en las instalaciones eléctricas la “fase” es la que circula por todos los mecanismos eléctricos (interruptores, conmutadores, etc), mientras que el cable que va directo a las luminarias o bombillas es el “neutro“.

Con este tipo de instalaciones dejamos abierto un interruptor para que la luminaria esté apagada, pero lo que se hace internamente es dejar al aire un borne de conexión de la bombilla y el otro queda unido de forma permanente al neutro.

 

Diagrama interruptor-enchufe-LED

Si el cable unido a la luminaria es el neutro y el interruptor se encuentra abierto, entre los dos bornes de la luminaria no se producirá́ circulación de corriente alguna. Esto se debe a que el aire está prácticamente al mismo potencial eléctrico que la tierra, o el cable neutro, por lo que nuestras lámparas nunca se encenderán.

Cuando esto no sucede, el problema principal es que las luminarias LED reciben directamente y de forma constante la tensión de alimentación de uno de sus polos. Esto provocará un mal funcionamiento y posibles parpadeos y puede ocurrir por 2 razones:

  • La instalación está  mal realizada y la fase está alimentando permanentemente a la luminaria en lugar del neutro.

Instalación LED mal realizada

  • Que en la instalación no exista un polo vivo y otro neutro, y que en su lugar hay dos líneas de fase, por lo que de nuevo una fase alimenta directamente la luminaria. Esto suele ocurrir en instalaciones cuya red abastecimiento es antigua (anteriormente funcionaba a 125V y al pasarla a 230V se han utilizado 2 fase para ello).

Instalación LED mal realizada

¿Cómo saber si el interruptor corta el neutro en lugar de la fase o si tengo 2 fases?

Con la luz apagada quita la bombilla GU10 o E27 de su casquillo y con la ayuda de un buscapolos prueba si se enciende alguno de sus contactos del casquillo.

  • Si el buscapolos se enciende al hacer contacto en uno solo de los contactos, es que el interruptor de nuestra instalación no está́ bien conectado y corta el neutro en lugar de la fase.
  • Si el buscapolos se ilumina en ambos contactos, es que nuestra instalación tiene dos fases activas en lugar de fase y neutro.

En estos 2 casos el verdadero problema es que la luminaria está permanentemente recibiendo de forma directa parte de la tensión, como consecuencia y por el efecto de la inducción a través del aire, una mínima cantidad de corriente puede circular entre los cables y ser capaz de llegar a los LEDs encendiéndolos aun estando apagados.

Este efecto también puede ocurrir cuando el nivel de aislamiento de la luminaria es muy baja o existe alguna derivación de la línea eléctrica como el contacto con un portalámparas metálico. La pequeña corriente inducida encuentra su forma de “escapar” a través de la luminaria LED que se enciende debido a la poca potencia que necesita para funcionar.

Instalación mal realizada, el interruptor corta el neutro y no la fase

SOLUCIÓN

Diagrama de instalación LED mal realizada  Solución a instalación LED mal realizada

La solución en este caso sería simplemente cambiar el orden del cableado en la caja de empalmes mar cercana, así el interruptor cortaría la fase correctamente.

Instalación con dos líneas de fase

SOLUCIÓN

La solución en este caso sería dependiendo la cantidad de Voltios que le lleguen a la luminaria LED, alguna de las siguientes opciones y en casos con mucho voltaje residual habría que realizar las 3 opciones descritas a continuación:

  • Aislar la lámpara con cinta aislante alrededor del casquillo o toda la parte metálica que este contacto con techos o partes que deriven a tierra, para evitar el contacto con el portalámparas y que le llegue energía residual.
  • Usar el condensador LED en paralelo a la luminaria.
  • Usar un relé́ o contactor (según la potencia (W) de la luminaria LED . Esta solución es especialmente válida para instalaciones profesionales o cuando hay mucha potencia (W) de luminarias Led. Instalando un Relé o Contactor en la entrada del sistema de lámparas LED conseguiremos aislar la instalación. De esta forma logramos abrir las dos fases que llegan hasta nuestra lámpara LED y evitamos que circulen pequeñas corrientes capaces encender las luminarias.  


Esperamos que os haya servido de utilidad y ya tengáis más conocimientos para solucionar el problema de LEDs que parpadean; si además queréis ampliar información también podéis leer nuestro post como cambiar las bombillas halógenas por LEDs, si necesitáis asesoramiento contactad con nosotros para más información.

61Comentarios

  • Avatar
    José Antonio
    dic 9, 2019

    Yo tengo el caso de que las leds quedan iluminadas porque la instalacion es antigua a 125 y actualmente tengo 230 con dos fases. He leído lo de la instalación de un rele. Me podéis indicar que tipo de rele y como donde conectarlo. Tengo nueve interruptores para 23 focos gu 10. He probado con un condensador y mejora algo pero no totalmente

    • Avatar
      Erik BatMunt
      oct 16, 2022

      Instala un interruptor con corte de fase y neutro (deberás llevar el neutro {Fase en este caso} hasta el mismo y salir de vuelta) , al cortar los dos hilos se quedará totalmente aislado él circuito y desaparecerá el problema.

    • Avatar
      dic 15, 2022

Montaż anten Warszawa


4.9/5 w oparciu o 201 ocen

Warszawski serwis telewizji cyfrowej i montaż anten satelitarnych
W przypadku awarii dekodera lub instalacji cyfrowej Polsat Box lub Canal+ i zamów profesjonalny dzięki salonom operatorów telewizji Warszawa

PLmazowieckieWarszawa

  • Avatar
    youtube video downloader
    dic 16, 2022

    nice blog post. continue blogging. download youtube videos with y2mate

  • Avatar
    jul 24, 2023

    < Prestashop 1.6 content MODULE -->